Ventajas de las cocinas abiertas
Ventajas de las cocinas abiertas
A la hora de realizar la reforma de una cocina, el dilema que siempre se plantea es el mismo: ¿cocina abierta o cerrada? Sin duda, es una decisión compleja. Para que puedas tomar la mejor decisión, a continuación te vamos a contar las principales ventajas de las cocinas abiertas.
Además, también analizaremos cuáles son las principales desventajas de las cocinas abiertas para que puedas valorar por ti mismo si realmente merece la pena realizar esta obra en tu vivienda.
Las cocinas de concepto abierto, es decir, que no se encuentran separadas de las demás estancias, cuentan con numerosas ventajas.
A continuación, te vamos a contar las principales ventajas que presentan este tipo de cocinas en una vivienda.
1. Mayor amplitud visual
Una de las principales ventajas que presentan las cocinas sin divisiones es la amplitud visual que aportan a toda la estancia. Al no existir elementos divisorios entre el salón, el comedor y la cocina, la vivienda parece mucho más amplia.
Por el contrario, con una cocina cerrada esto no sucede, haciendo cada una de las estancias (comedor, salón y cocina) visualmente más pequeñas.
2. Más luminosidad
Otra gran ventaja que presenta el contar con la cocina abierta es que la luz puede pasar sin problemas entre las diferentes estancias. Esto, sobre todo en pisos, es un punto muy importante.
Cuando encontrar puntos de luz natural se plantea difícil en la vivienda, el contar con espacios abiertos que permitan penetrar la luz desde cualquier extremo es una excelente idea.
3. Mayor comodidad
Si hablamos de comodidad, la cocina de concepto abierto gana sin lugar a dudas. Servir la mesa, tratar con los invitados mientras cocinas o, simplemente, limpiar se convierte en una tarea mucho más sencilla cuando hay un espacio abierto.
4. Mejor ventilación
Al igual que sucede con la luz natural, en un espacio abierto se logra obtener una mejor ventilación que si se trata de estancias divididas. Esto se convierte en algo más importante cuando en la cocina no hay una ventana.
Si este es el caso en tu cocina, te recomendamos que optes por las cocinas abiertas, ya que así podrás ventilar mucho más fácil esta estancia.
Ventilar correctamente la cocina es algo muy importante. De no hacerlo, podrías sufrir de humedades, aire viciado, malos olores e incluso contaminación ambiental.
Desventajas de las cocinas abiertas
Como todo en esta vida, las cocinas abiertas también cuentan con una serie de desventajas. A continuación, te mencionamos las más importantes para que puedas valorar si compensa o no realizar esta reforma en casa.
1. Más ruido
Una de las principales desventajas de contar con una cocina de concepto abierto es el ruido. Si pones el lavavajillas a funcionar y estás en el salón o el comedor con tus invitados, no podrás cerrar una puerta para evitar que el ruido se extienda por la casa.
2. Desorden a la vista
Otra desventaja es que si no tienes la cocina recogida, se verá desde cualquier parte de la vivienda. Esto, si eres una persona ordenada, no será de mayor importancia.
3. Menor concentración
Si a la hora de cocinar necesitas estar concentrado, probablemente una cocina abierta no sea la mejor opción para ti. Al tratarse de una estancia abierta, cualquier persona que se encuentre cerca podrá conversar contigo y distraerte de tu labor.
Como hemos analizado, todas las opciones cuentan con beneficios e inconvenientes. Por eso, esperamos que después de leer este artículo te haya quedado mucho más claro cuáles son las principales ventajas y desventajas de las cocinas abiertas y que así te sea mucho más sencillo tomar la decisión de si realizar una obra en casa o no.