Skip to main content
 Vía Carpetana, 348. 28047 Madrid     910 008 821 - 651 782 295      securiduch@gmail.com      L-V: 10:00-13:30 | 17:30-20:00
Financiación gratuita

Solicitar Información

Contactar

Tipos de pinturas y sus usos

pintor-brocha-amarillo

Las pinturas, todos hemos utilizado pintura alguna vez, ya sea para pintar una pared, un coche o un dibujo o cuadro. Pero ¿Qué es la pintura? La pintura en su definición es la utilización de pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. Por su puesto que la pintura también es un arte, pero nos vamos a centrar en la parte del uso de la pintura como material en tema de construcción más que en el uso como forma de expresión artística y de obras de arte.

Según sus propiedades existen varios tipos de pintura como: Barnices, esmaltes, colorantes, selladores… Cada uno preparado para soportar diferentes tipos de superficies, las inclemencias… Tenemos:

– Temple: Su principal uso es para paredes en interiores, es porosa y mate. No puede lavarse ni estar expuesta en zonas húmedas o lluviosas.

– Pintura plástica: Se suele usar para comedores, habitaciones, permite ser limpiada de manchas que puedan producírsela, no es conveniente tampoco usarlo en zonas con vapor como baños o cocinas, debido a que al no ser porosa, pueden salir ampollas en la pintura.

– Esmalte graso: Se puede utilizar en interiores y exteriores, se utiliza tambien con muebles, metales… Es resistente al agua, se puede lavar. Su secado es lento.

– Esmalte sintético: Se puede usar en exterior e interior, uno de sus principales usos es sobre maderas o metales. Lo hay en brillo, satinado y mate.

– Pintura al cemento: Se utiliza en exteriores, sobre superficies rugosas, es resistente a la lluvia, viento… Se vende en polvo y se mezcla con agua se endurece rápidamente.

– Pintura a la cal: Esta pintura no es apta para el exterior, el agua tiende a eliminarla, esta pintura por su alta alcalinidad es ideal para paredes en habitaciones donde hay insectos además de ser antiséptica también, esta pintura si transpira evita la formación de hongos de forma que se puede utilizar en baños y cocinas, no se ampolla, es mate, no debe usarse en yesos, metales o maderas. Es corrosiva.

– Lacados: Queda una capa totalmente lisa y brillante. Se dan varias capas de este material, se usan para interiores en muebles, puertas…

– Vinilos: En pintura Vinilica o acrilica, es igual que el aceite en la pintura al oleo, para que el pigmento readhiera a la superficie. Es soluble al agua, seca antes que el oleo y tiene mayor resistencia a la intemperie que este.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contactar por WhatsApp
Securiduch
Hola ¿En qué podemos ayudarte?