Vía Carpetana, 348. 28047 Madrid     910 008 821 - 651 782 295      securiduch@gmail.com      L-V: 10:00-13:30 | 17:30-20:00
Financiación gratuita

Solicitar Información

Contactar

Soluciones a los problemas de humedad en casa

Soluciones a los problemas de humedad en casa

¿Tienes problemas de humedad en tu vivienda? Estas, además de restar valor estético a tu hogar, pueden convertirse en un grave peligro de salud y bienestar tanto para ti como para el resto de tu familia. Por ello, en este artículo te expondremos los diferentes tipos de humedades que existen, además de hablarte de las soluciones que existen para eliminarlas.

Una solución para cada tipo de humedad

En función del tipo de humedad, deberás utilizar un tratamiento u otro. Por consiguiente, es muy importante identificar de cuál se trata.

Humedad accidental

Se producen de forma fortuita, por ejemplo, porque se rompa una tubería de agua. La mancha aparecerá en una zona en concreto y deberás ponerte en manos de especialistas para que puedan averiguar exactamente dónde se encuentra la avería y repararla con efectividad.

Humedad por capilaridad

Si tu vivienda está asentada en un terreno húmedo y los cimientos no están bien aislados, es probable que aparezca este tipo, porque la humedad puede ascender por ellos hasta llegar al interior.

Este tipo de humedad suele presentarse a través de manchas en las paredes de tu sótano, garaje o planta baja, aunque también pueden alcanzar algunas plantas más altas al avanzar por el interior de los muros. Por desgracia, pueden dañar los materiales de construcción de la casa, sin importar incluso si se trata de hormigón o ladrillos.

Para evitar este tipo de humedad te recomendamos que efectúes una impermeabilización satisfactoria en todo el perímetro de la zona que esté en contacto con el terreno.

Sin embargo, si ya han aparecido, una solución muy eficaz es inyectar gel impermeabilizante en diferentes áreas de la parte baja de la pared afectada, tanto en el interior como en el exterior del muro.

Si el problema es muy grave, los profesionales deberán valorar si es factible excavar hasta el punto de origen y colocar barreras impermeables o realizar un drenaje del agua del terreno.

Humedad por condensación

Son las más comunes en las viviendas y pueden aparecer en cualquier piso sin importar la altura. Aparecen debido a una alta humedad en el ambiente y se forman porque el vapor de agua existente en el aire entra en contacto con una superficie fría, normalmente paredes o ventanas.

Después, se convierte en gotas de agua que se van acumulando hasta crear moho o malos olores. A veces aparecen en el interior de las viviendas, y otras se producen en el interior de cerramientos por ventilaciones inadecuadas.

Para evitar su aparición, te recomendamos que ventiles cada día al menos 10 minutos todas las estancias para renovar el aire, además de tomar medidas para que las paredes que estén en contacto con el exterior y las ventanas estén bien aisladas.

Para solucionar los desperfectos en caso de que ya hayan aparecido, la mejor solución será aplicar un producto especial antimoho que limpie las zonas afectadas y, posteriormente, pintarlas con pintura anticondensación.

Humedad por filtración

Suelen aparecer por agua que procede del exterior y se cuela en el hogar a través de las canalizaciones o de otra vía de entrada, como una estructura defectuosa o materiales de construcción porosos. No es fácil localizar el origen porque no siempre se encuentra donde aparece la mancha.

Si no tomas medidas, pueden provocar daños graves en la estructura de tu vivienda o edificio. Por ello, te aconsejamos que impermeabilices correctamente la fachada y cubierta, además de instalar ventanas y puertas con un adecuado aislante.

En conclusión, ahora que ya conoces los diferentes tipos de humedades que más afectan a las viviendas, esperamos que tengas en cuenta las recomendaciones ofrecidas y hagas las reformas que creas oportunas para reducir el riesgo.

No obstante, recuerda que si ya ha aparecido alguna humedad, los expertos cuentan con todo tipo de recursos para solucionar el problema de forma efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contactar por WhatsApp
Securiduch
Hola ¿En qué podemos ayudarte?