Vía Carpetana, 348. 28047 Madrid     910 008 821 - 651 782 295      securiduch@gmail.com      L-V: 10:00-13:30 | 17:30-20:00
Financiación gratuita

Solicitar Información

Contactar

Qué tipo de caldera elegir

Qué tipo de caldera elegir

Se estima que un 65 % de los equipos de calefacción y agua caliente que hay en las viviendas españolas son ineficientes. Gran parte de culpa de esto la tiene que elegimos una caldera inadecuada. Por eso, vamos a explicarte qué tipos de ellas existen y en qué debes basarte a la hora de escoger la tuya.

Tipos de calderas

Estas máquinas pueden funcionar mediante electricidad, derivados del petróleo, gas y otras fuentes de energía. Pero, en función de cómo sea su salida de humos, los principales tipos son los siguientes:

  • De tiro forzado. Toman el oxígeno para la combustión de la propia estancia donde se hallan instaladas. Luego lo expulsan al exterior mediante un ventilador. Una variante de ellas es la atmosférica, pero este modelo está prohibido desde el año 2010.
  • Estancas. Realizan todo el proceso de combustión en una cámara cerrada herméticamente y también expulsan los gases a través de un ventilador. Son más eficientes y seguras.
  • Calderas de bajo NOx. Muy parecidas a las anteriores, pero son más limpias y gastan menos combustible.
  • De condensación. Obligan a los gases a condensar y, de esta forma, aprovechan la energía procedente del vapor de agua para producir calor. Así, permiten un mejor aprovechamiento energético de este.

¿En qué debes basarte para elegir tu tipo de caldera?

Es imprescindible que conozcas los tipos de ellas que te hemos mencionado. Pero también debes basarte en otros parámetros a la hora de elegir la más adecuada. Son los que vamos a explicarte.

Tamaño de tu casa

Es muy importante a la hora de elegir uno de estos dispositivos. Concretamente, debes valorar los metros cuadrados que tiene tu casa y de cuántos dispones para colocar el equipo. Pero también si el clima de la zona donde se encuentra es más frío o cálido, el número de personas que viven en la propiedad e incluso si se trata de un piso o de una vivienda individual. En este último caso, quizá te interese inclinarte por las calderas de pie o murales.

Prestaciones y potencia de la caldera

Ten en cuenta que, cuanta mayor potencia tenga, más capacidad para calentar te ofrecerá, pero también tendrá mayor consumo. Normalmente, las calderas de entre 18 y 25 kW son suficientes para calentar y dar agua caliente a una vivienda de hasta 200 metros cuadrados.

En cuanto a las prestaciones, puedes decantarte por una que tenga acumulador integrado. Su ventaja es que te permite utilizar el agua caliente en dos estancias a la vez sin que se corte el calor. En cambio, las calderas de condensación son más eficientes y ahorran más energía, pero su facilidad para calentar depende de su ratio de modulación.

Combustible

Como te decíamos, existen diversos tipos de combustible para las calderas. Las más limpias quizá sean las que funcionan mediante energía eléctrica, pero esta resulta cara. También puedes optar por una de gas natural aunque, igualmente, no está barato. Si vives en una casa con jardín en las afueras, puedes instalar una de gasoil, pues tendrás espacio para poner un depósito.

Precio

Hay diferencias significativas de coste entre unas calderas y otras, incluso en función del comercio en el que la compres. El rango de precios va desde 850 hasta más de 3000 euros. En cualquier caso, si no te corre prisa comprarla, espera a que tu Comunidad Autónoma lance un plan renove de calderas. Pueden llegar a bonificarte hasta 400 euros.

En conclusión, elegir un tipo de caldera es una decisión importante. Debes pensar bien cuál será más eficiente para tu casa. Pero, si sigues estos sencillos consejos que te hemos dado, te resultará mucho más fácil escoger la tuya.

Comentarios (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contactar por WhatsApp
Securiduch
Hola ¿En qué podemos ayudarte?