Por qué cambiar las tuberías
Las tuberías se desgastan gradualmente con el uso y el paso del tiempo. Las consecuencias de una avería en esta instalación pueden llegar a ser importantes y el costo de una reparación, muy elevado. Por este motivo, te recomendamos que realices inspecciones periódicas para descartar este tipo de contratiempos.
Los problemas pueden aparecer en un área concreta de tu inmueble o bien en varios puntos de edificios adyacentes. Para comprobar su estado general existen varias técnicas, que determinarán si ha llegado el momento de sustituir estos conductos.
¿Cómo saber cuándo hay que sustituir las tuberías?
Son varios los factores que te pueden dar una pista de que ha llegado el momento de sustituir las tuberías de tu vivienda. En estos casos, lo más aconsejable es actuar con anticipación y determinación. Debes saber que, además, esta intervención puede ayudarte a ahorrar agua, lo que se reflejará directamente en tu factura.
Los principales motivos por los que los expertos en fontanería recomiendan renovar esta instalación son los que te detallamos a continuación.
Tuberías de plomo
Este material, con el que solían fabricarse estas piezas en el pasado, puede llegar a ser perjudicial para la salud. Principalmente, porque su deterioro puede provocar que este elemento químico se disuelva en el agua.
Aunque los conductos fabricados en plomo son más resistentes al desgaste y no necesitan mantenimiento, lo cierto es que, al tratarse de un elemento tóxico, fue prohibido hace décadas y a partir de 1975 se fue sustituyendo por otros metales, como el cobre o, incluso, el hierro.
Por ello, si tu casa es muy antigua y nunca se han cambiado estos conductos, lo más sensato es que acudas a un profesional para poner en marcha cuanto antes una reforma.
Suciedad en el agua
Una de las principales consecuencias que nos avisa de que existe un problema con las tuberías es que el agua no corre con la fuerza suficiente y, además, sale algo oscura y sucia. Si es así, lo aconsejable es dejar pasar unos segundos para que se aclare antes de consumirla.
En cualquier caso, si este es tu problema no deberías dejar pasar el tiempo. Ponte en contacto con profesionales de la fontanería que te ayuden a detectar dónde está el fallo. Sobre todo si esto es algo que sucede con frecuencia y sin que, con anterioridad, se hayan producido cortes en el suministro.
En estas situaciones, la solución suele ser realizar una sustitución de las tuberías y decantarse por las de PVC, que son las que se instalan actualmente debido a que son las más prácticas y seguras.
Fugas de agua
Es otro problema muy común en este tipo de instalaciones. Se suelen producir porque existe un deterioro importante, de ahí la necesidad de que le pongas remedio cuanto antes para evitar males mayores. Puede ser que haya una pequeña grieta o que el conducto se haya roto por completo.
De cualquier forma, el escape de agua es un signo evidente de que urge llevar a cabo una inspección exhaustiva e inmediata para determinar si hay que efectuar una reparación o, por el contrario, se recomienda reemplazar por completo las tuberías de tu inmueble.
Reforma integral
Tal vez hayas previsto meterte de lleno en una obra para cambiar por completo el aspecto de tu vivienda. Si es así, te recomendamos que aproveches para renovar la instalación. Sobre todo si tu casa es antigua y las cañerías tienen un tiempo considerable.
No tiene sentido acometer este lavado de cara sin llegar a las entrañas. Además, en estos casos es aconsejable porque así podrás ajustar la distribución a tus necesidades.
En definitiva, si observas que tus tuberías te dan problemas no dudes en contactar cuanto antes con profesionales y en plantearte su sustitución.