Skip to main content
 Vía Carpetana, 348. 28047 Madrid     910 008 821 - 651 782 295      securiduch@gmail.com      L-V: 10:00-13:30 | 17:30-20:00
Financiación gratuita

Solicitar Información

Contactar

Morteros – Primera parte

Morteros

Los morteros de albañilería, son aquellos que al mezclar unas cantidades de arena agua y un aglomerante, dicho aglomerante puede ser de yeso (arena, yeso y agua. Es menos resistente que otro tipos de morteros, por ello sus competencias son otras), de cal (arena, cal y agua. Pueden fraguar con aire, aérea o con agua, hidráulica) o de cemento, existiendo así morteros bastardos, compuestos por dos aglomerantes, así se obtienen diferentes tipos de morteros.

El agua, no todas las aguas sirven, las aguas de montaña, por su gran pureza, no son recomendables, así como el agua de mar, en obras marinas se utiliza agua dulce, por la posibilidad de que durante el fraguado, después del amasado, se produzca una cristalización de la sal.

La arena, necesaria para hacer una buena mezcla, existen diferentes tipos de arenas, están las de río (cuarzo puro) arena de mina (Muy arcillosa) arena de mar (limpia de sal) arenas de machaqueo (rocas que no se descompongan) arenas de procedencia caliza (mas cantidad de agua durante el amasado)

La grava, pureza, densidad y elasticidad, son algunas de sus características, provienen del machaqueo.

Los aditivos, existen varios

– Impermeabilizantes:

– Inhibidores: Impiden el fraguado.
– Retardadores: Retardan el secado y fraguado.
– Acelerantes: Sirven para acelerar el secado y fraguado.
– Impermeabilizantes: Impiden su absorción, aumento de la resistencia al paso del agua, aireantes, que mediante burbujas de aire interrumpes la red capilar del hormigón.
– Plastificantes: Disminuyen el diámetro capilar.

– Generadores de gas:

En vez de aire, incluyen gases, que reaccionan entre si o con el mortero.

– Generadores de espuma:

Usados sobretodo para hacer los morteros ligeros, se usa sobretodo en aislantes térmicos al hacer el aire pequeñas cámaras térmicas.

– Colorantes:

No los afectan los elementos, ni estar a la intemperie, compatibles con el cemento y no descomponerse en presencia de cal durante el fraguado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contactar por WhatsApp
Securiduch
Hola ¿En qué podemos ayudarte?