Vía Carpetana, 348. 28047 Madrid     910 008 821 - 651 782 295      securiduch@gmail.com      L-V: 10:00-13:30 | 17:30-20:00
Financiación gratuita

Solicitar Información

Contactar

Materiales curiosos

Azulejo cambiante

Bueno en este articulo quiero hablar de materiales singulares, un tanto extraños o poco comunes de los que solemos ver, pero muy curiosos, creo que os van a gustar.

El primero de los materiales de los que vamos a hablar en este artículo son los azulejos cambiantes. Estos azulejos de cerámica o vidrio, cambian, reaccionando con la temperatura, ya sea ambientad o directa. Pasando de unos tonos a otros.

Azulejo cambiante 2

Otro material curioso es este, la pintura magnética o imán, al agua, tiene partículas férricas que ayudan a la adhesión de imanes, ella por si sola no esta imantada, no tiene fuerza para grandes imanes o de baja fuerza, pero para planchas y demás, esta muy bien.

Pintura magnetica    Pintura magnetica 2

El tercer material del que quiero hablar, me tiene perplejo, un solido, pero no es un solido normal, es transparente, es igual de ligero que el aire, soporta mil veces su propio peso, y resiste hasta 1300 grados centígrados de temperatura, es el Aerogel.

Aerogel

Los Metamateriales, estos materiales tienen diseñada su estructura para ofrecer sus propiedades físicas. Su uso esta extendido en ópticas, debido a que no curvan la luz de manera perceptible. La onda va en sentido inverso a la energía recibida. Otros usos que se les da son para la alineación de rayos láser para hologramas y mantos de invisibilidad. También los hay de refracción negativa, que hacen que no se les pueda escuchar.

Metamateiales

El quinto material del que hablaremos será la Aluminia transparente, es un material cerámico, como su nombre indica es transparente o translucido, pero no por ello es débil, como el cristal porque este materiales es tres veces mas duro que el acero.

Aluminia

El último material del que hablaremos serán los metales amorfos, más que un nuevo material es un tratamiento a estos metales, su estructura atómica esta desordenada. Se obtiene de la fundición de diversos metales y se enfrían antes de que sus estructuras se puedan alinear. Esta reestructuración les da una mayor resistencia al calor y la electricidad y son más flexibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contactar por WhatsApp
Securiduch
Hola ¿En qué podemos ayudarte?