La habitación para teletrabajo ideal
Consejos para adaptar tu habitación para teletrabajo del siglo XXI
No es ningún secreto si te contamos que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Tampoco te sorprenderemos si te decimos que es esencial que estés en un entorno cómodo durante el horario laboral. Pero ¿tienes tu hogar preparado? En este artículo te mostramos cómo organizar tu habitación para teletrabajo.
A partir de ahora, la modalidad online se impondrá sobre el mundo laboral. Por ello, las empresas se irán adaptando cada vez más a esta nueva forma de abordar la vida profesional. Pero ¿qué puedes hacer para prepararte tú también? Con estos consejos, tu casa quedará perfecta.
1. La iluminación, tu mejor apoyo
¿Luz fría o cálida? Este debate ha acompañado desde siempre a empleados de todos los sectores. Frecuentemente, se afirma que la iluminación fria tiene un carácter técnico y favorece la concentración. Por ello, es recomendada en infinidad de ocasiones. Nosotros vamos a ir más allá: ni una ni otra, escoge luz natural.
2. Adiós a las paredes oscuras
Te sorprendería saber el poder que tiene el color sobre nuestro estado de ánimo. Las tonalidades oscuras relajan al cerebro y hace que estemos menos activos (y menos alegres, todo sea dicho). Por su parte, los colores vivos y claros nos predisponen a estar activos, por lo que deberías pintar tu habitación para teletrabajo en una gama de azules y violetas, por ejemplo.
3. Minimalismo vs. estilo nórdico
En la práctica, el estilo minimalista y el nórdico tienden a mezclarse, ya que comparten origen. Sin embargo, este último supone un paso añadido, ya que apuesta por el confort y la calidez de los textiles. A su vez, recurre a tonos estridentes, como el amarillo o el azul eléctrico. Nuestro consejo es que elijas entre ambos, ya que son ideales para simplificar tu entorno y concentrarte mejor.
4. Regletas por todas partes
Para teletrabajar necesitarás, obviamente, un ordenador. También tendrás que conectar el móvil para cargarlo, la tablet, la impresora, el router y algunas cosas más. ¿Cómo vas a hacerlo? Este consejo puede sonar algo obvio, pero lo hemos incluido porque a muchas personas se les olvida. Es necesario que compres entre dos y tres regletas para agilizar la conexión.
5. La cama, fuera
Es sumamente importante que el espacio donde teletrabajas y donde duermes no sea el mismo. Tu vida profesional debe estar ubicada en un mismo espacio para que te puedas concentrar bien. Numerosos estudios avalan que combinar teletrabajo con la vida diaria está relacionado con altos niveles de estrés y ansiedad.
6. Cuantas más ventanas, mejor
Como avanzábamos antes, la clave está en disfrutar de la luz natural. Sin embargo, en ocasiones, esta es demasiado pobre o no llega hasta donde debería. Para estos casos, lo mejor es hacer una pequeña reforma e instalar más ventanas. ¿Por qué no pruebas a colocar una en el techo a modo de tragaluz?
7. Las puertas, mejor correderas
En el mundo laboral, todo es imagen. A primera vista, podrás pensar que una puerta corredera no te aporta nada. No obstante, cada vez más personas están apostando por este sistema que transmite profesionalidad y elegancia. El concepto es sencillo, solo hay que quitar tu antigua puerta e instalar una adaptada a tus nuevas necesidades.
8. Incorpora tecnologías
La tecnología está para facilitarnos la vida. Hay muchos accesorios que puedes adquirir para convertir tu despacho en una completa innovación. Por ejemplo, puedes comprar un cargador inalámbrico para el móvil, una bombilla con música para poner un hilo que te relaje o una impresora láser.
Como has podido ver, adaptar tu habitación para teletrabajo es sencillo y asequible. Recuerda la importancia de sentirte cómodo en tu nuevo despacho para que puedas prestar tus funciones con normalidad en estos tiempos. ¡Manos a la obra!