Jardines y terrazas 1
Un espacio que nos puede dar mucho juego son las terrazas y patios, pese a que la mayoría de las veces se utilizan a modo de almacén o trastero, todos hemos pasado por la calle y hemos visto las típicas pilas de cajas o montañas de bicis que dejan un sitio mínimo en la terraza para tender y poco más, pero quiero replantear hoy ese espacio de la casa. Si bien es cierto que en invierno se suelen utilizar menos, creo que nos puede merecer la pena tenerlos adecentados para disfrutarlos al menos durante el verano, claro todo ello condicionado al tamaño de que dispongamos. Vamos ahora con posibles propuestas, las dividiremos en varias opciones.
– Chill out: Muy bueno para desconectar y relajarse, ciñéndonos al estilo más clásico, podríamos empezar por cubrir el suelo con algún tipo de alfombra, adecuado para exteriores de colores claros, neutro y lisos, en caso de un jardín podría ponerse un suelo de madera, que cubra parte del suelo, la madera siempre da un toque de calidez a los espacios y el resto del suelo podría ser césped, en caso de no querer estar cuidando el césped, podría ser artificial, hay alternativas muy interesantes para esto. Colocar grandes cojines o almohadones en muebles bajos, una mesa baja y unos sofás, sillas o pufs son de las mejores opciones, ayudaran para seguir ambientando nuestro espacio. Para la iluminación lo mejor es utilizar luces tenues, indirectas o velas y por ultimo por su puesto, la música, para terminar de completar nuestro espacio.
– Huertos urbanos: Ahora están muy de moda los huertos urbanos y cada vez más gente es la que se une a ellos. Estos huertos, no nos darán una gran producción pero sí que lo que produzcamos sea natural cien por cien y producido por nosotros mismos. Así también se les da a los más pequeños de la casa la oportunidad de que vean y experimenten, como es el crecimiento de algo que ellos mismos están cuidando y puedan comer después. No se necesitan muchos recursos, dado que las macetas pueden ser recicladas, como es el caso de muchos huertos, a partir de botellas o cajas. Podemos aprovechar no solo las jardineras en el suelo y los tiestos colgados de la barandilla, se pueden colocar en paredes de forma vertical también, de esta forma se aprovechara todo el espacio posible. Evidente mente en un jardín es mucho más sencillo, dado que tendremos más tierra y espacio para poder plantar, pero aun así sigue siendo una gran opción.