Errores en el diseño de cocinas
Los errores en el diseño de cocinas es muy frecuente. La cocina es una de las estancias de la casa donde pasamos más tiempo. En ella, nos ponemos a desayunar, comer, cenar, preparar la comida… ¿Y quién no ha hecho los deberes en la mesa de la cocina mientras merendaba?
Por ello, es necesario que acudamos a un experto en el diseño de cocinas que nos asesore para aprovechar el espacio y elegir los materiales y electrodomésticos más adecuados.
Errores más frecuentes en el diseño de cocinas
A la hora de decidir cómo va a ser nuestra cocina, hay varios factores a tener en cuenta. Estos son el espacio con el que contamos, la iluminación o la ventilación. Más adelante, habremos de decidir los materiales y electrodomésticos. Ahí van unos consejos.
1.- El primer error que solemos cometer es la rigidez, es decir, tener una idea fija e inamovible. Debemos mantener la mente abierta a las posibilidades que nos brinda un buen profesional. No se trata de cambiar de gustos; simplemente, de adaptarlos a lo más factible.
2.- Mala distribución. Se ha de diseñar la cocina de modo que moverse por ella sea fácil. Es interesante dividirla en zonas bien definidas para que así la circulación resulte fluida. Es acertado seguir el consejo de los expertos.
3.– Horror vacui, es decir, el miedo al vacío. En nuestro afán por aprovechar bien cada milímetro y tener la mayor capacidad de almacenaje, en nuestra cocina pueden acumularse muebles y electrodomésticos.
Está muy bien aprovechar el almacenaje en altura, sobre las encimeras, pero hay que tener cuidado con sobrecargar el espacio. ¡Cuidado con las islas en las cocinas muy pequeñas!
4.- Mala o deficiente ventilación. La cocina ha de estar bien aireada. Han de respetarse siempre los puntos de ventilación. No debes taparlos y recuerda mantener limpias las rejillas (tengas o no una cocina de gas). Es importante contar con una buena campana extractora. Esto evitará los malos olores, sobre todo si la cocina es de concepto abierto.
5.- La iluminación para trabajar en la cocina es fundamental. Sería estupendo contar con una buena fuente de luz natural. No obstante, si no es así, se debe colocar una potente luz artificial. También es conveniente colocar suficientes enchufes e interruptores.
6.- Colocar electrodomésticos demasiado grandes o en sitios poco accesibles. Un frigorífico con mucha capacidad es atrayente, pero no siempre se adapta bien al espacio disponible.
Si se necesita un congelador adicional, por ejemplo, siempre se podrá colocar uno de pequeño tamaño bajo la encimera.
Por otra parte, el horno o el microondas deben ponerse en lugares que no sean demasiado altos ni demasiado bajos.
Dejemos las alturas para almacenar cosas que no se usan a diario. Otro consejo: el lavavajillas siempre debe estar cerca del fregadero para evitar pasear los platos sucios por la cocina.
7.- En el diseño de cocinas, ha de prestarse atención al espacio de trabajo, esto es, la superficie de encimeras disponibles. En cocinas pequeñas, se puede solucionar colocando en la mesa un material que nos permita trabajar bien como el granito y otros similares. Son fáciles de limpiar y multiplican la superficie de trabajo.
8.- Elección errónea de los muebles. Quizá nos gusten mucho los muebles oscuros, pero si nuestra cocina es pequeña, aun parecerá más minúscula. Es necesario dejarse asesorar. La calidad de los materiales y su fácil limpieza son cosas a tener en cuenta. No hay que olvidar que la cocina se ensucia con mucha facilidad y que, cada vez, se tiene menos tiempo.
9.- Por último, no cuidar los pequeños detalles. En una cocina nueva, mantener los antiguos interruptores o enchufes es un error, lo mismo que dejar una vieja lámpara o unas cortinas pasadas de moda.
Para lograr un excelente diseño de cocinas, contacta con Securiduch, en Madrid. Estamos a tu servicio.