El minimalismo en la decoración
El minimalismo en la decoracion es una de las tendencias que lleva ya muchos años al alza
Un estilo sobrio, moderno y elegante que enamora a muchos y del que te damos las claves para que puedas conseguirlo en casa.
Origen del estilo minimalista
El minimalismo en la decoración, de minimal, que significa mínimo, surgió en Estados Unidos a comienzos de la década de los 60. Fue una reacción a a las corrientes realistas y arte pop.
Entre sus características se encuentran el purismo estructural y funcional, la economía del lenguaje, la reducción y la síntesis y la sencillez.
Desde entonces hasta ahora son muchas las casas en las que se ha apostado por el minimalismo en la decoración como un estilo que evoca modernidad, sobriedad y sofisticación a partes iguales.
Seguramente a estas alturas hayas visto más de una casa en estilo minimalista y su estilo sencillo te haya cautivado. Con los muebles correctos y algunas claves más, tú también podrás conseguirlo.
Cómo conseguir el estilo minimalista
La máxima del minimalismo en la decoración se resume en la célebre frase de Mies Var Der Rohe «menos es más«. Por lo tanto, para conseguirlo tendrás que apostar por la sencillez y evitar el abigarramiento tanto en la elección de los muebles como en la de los objetos de decoración.
Con unas cuantas ideas, puedes conseguir el estilo minimalista que estás buscando para tu hogar. ¿Cómo puedes hacerlo? Te ayudamos con algunas claves básicas muy fáciles de llevar a cabo.
Recurre a los grandes iconos
Si hay algo que caracteriza al estilo minimalista es la sensación de modernidad que transmite. Para ello puedes recurrir a grandes iconos que siempre funcionan como la silla dining hight side chair wood base o la lámpara Marseille de Le Corbusier. En el mercado puedes encontrar imitaciones muy buenas y a un precio muy económico.
Muebles de líneas sencillas
Una de las claves para conseguir un estilo minimalista está en elegir muebles de líneas rectas y sencillas. Eso sí, no tienes por qué renunciar a ese mueble auxiliar o a esa mesa curva que tanto te gustan. Se trata de que el conjunto te ofrezca el resultado que buscas.
Escoge colores neutros
El blanco, el negro y el gris son los colores neutros básicos. Pero si te encanta el color, también puedes apostar por algunos más vivos,siempe que sean monocromáticos, como el rojo o el verde para los muebles, por ejemplo.
Lo importante es que sean sencillos y que no los combines con textiles estampados. Y, si vas a apostar por los colores neutros, pon la nota de color con los objetos u otros accesorios como la alfombra o las cortinas.
La importancia de la luz natural
La luz natural, que aporta una belleza sencilla sin barroquismos, es básica para el estilo minimalista. Para aprovecharla al máximo, sustituye las cortinas gruesas por otras más livianas y apuesta por añadir alguna ventana en la habitación.
Pocos objetos de decoración
Las casas minimalistas son diáfanas y claras. En ellas no existe un exceso de objetos decorativos, sino todo lo contrario. Escoge tan solo unos cuantos para decorar como algún jarrón, un par de plantas como los cactus, por ejemplo, o un cuadro y nada más.
Minimalismo en la decoración no significa sobriedad
Para conseguir el estilo minimalista no tienes por qué apostar por la sobriedad máxima. Puedes elegir algunos muebles con líneas curvas, objetos con un diseño especial, alguna alfombra con un estampado geométrico o unas bonitas plantas de hojas verdes.
Ahora que ya sabes cómo llevar el minimalismo en la decoracion, toma nota de estas claves y consigue el estilo que siempre has soñado. ¡Y presume de estilo en tu casa!
Oscar
Muy buena información, felicidades por el artículo.
admin
Muchas gracias Oscar. Visítanos frecuentemente para más consejos. Saludos