Consejos para ahorrar energía en casa
Debido a las subidas en los precios de los suministros, cada vez más personas se interesan por conocer maneras de ahorrar energia en casa. Además de para reducir el importe de las facturas, es una acción relevante para el medioambiente.
En el artículo de hoy, te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para poder ahorrar energía en casa.
Consejos para ahorrar energía en el hogar
Si aplicas los consejos que te vamos a dar a continuación, podrás reducir de una manera considerable el consumo de energía en tu hogar.
Reemplazar las luminarias
Aún existen muchas viviendas que no han cambiado sus bombillas por unas de bajo consumo o led. Si aún no lo has hecho tú y quieres reducir el consumo de electricidad, este paso es imprescindible.
Las bombillas led pueden suponer un ahorro de hasta 10 veces frente a las bombillas tradicionales. Esto, a lo largo de un mes, puede ser un ahorro muy importante.
Aislar bien la vivienda
Tener la casa bien aislada es importante si quieres reducir el consumo de energía. Unas ventanas y puertas que sellen bien las estancias son ideales para reducir el gasto en climatización.
Además de mantener durante más tiempo el hogar a la temperatura idónea, ayudarán a evitar que entren ruidos del exterior.
Sustituye los electrodomésticos antiguos
Si en tu vivienda tienes algunos electrodomésticos algo antiguos, puede que sustituirlos te ayude a reducir el consumo de energía en casa. El consumo que puede tener un aparato antiguo o en malas condiciones supondría un incremento de hasta un 40 % en la factura de suministros anual.
Por ejemplo, una nevera antigua puede llegar a gastar 250 € más al año que una nevera con eficiencia energética A+. Por eso, siempre que puedas, compra electrodomésticos que presenten la mayor eficiencia energética posible.
Aprovecha la luz natural
Como ya te comentamos, la luz puede suponer un importante gasto al mes. Si aprovechas todo lo posible la luz natural durante el día, podrás reducir el tiempo que las bombillas permanecen encendidas.
Mediante esta acción, no solamente alargarás la vida de cada bombilla, sino que reducirás el consumo de electricidad en casa de una manera sustancial.
Desenchufa lo que no usas
Los aparatos electrónicos consumen energía aunque se encuentren apagados. Por eso, debes desenchufar de la corriente (o mediante el uso de una regleta), todos los aparatos que no usas.
Algunos de los aparatos electrónicos que más consumen a pesar de estar apagados son la televisión, la cafetera, el aparato de música o el ordenador.
Aprovecha el uso de los electrodomésticos
Cuando pongas el lavavajillas, la lavadora o la secadora, intenta llenarlos al máximo. Esto te ayudará para que tengas que poner menos veces el aparato a funcionar. Aprovecharás más el programa empleado y reducirás el gasto en agua o luz.
Además, si bajas la temperatura del lavado de la lavadora y el lavavajillas de 60 ºC a 40 ºC, podrás reducir el consumo hasta un 55 %.
No malgastes agua
El ahorro de agua también es necesario, no solo por el aspecto económico, sino por el cuidado de nuestro planeta y los recursos de los que disponemos.
Ducharnos en vez de bañarnos, cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes o nos afeitamos y utilizar el regulador de descargas del WC pueden ser acciones de gran ayuda.
Estamos seguros de que, si pones en práctica todos estos consejos que te hemos dado, podrás ahorrar energía de manera significativa en el consumo de tu hogar.
Recuerda que ahorrar energia es una acción inteligente y consciente con el medioambiente también. No olvides instruir a tu familia sobre las medidas de ahorro.