Cómo adaptar un piso para tus mascotas
Aspectos a considerar si hay mascotas en casa
¿Ha llegado a tu hogar una nueva mascota peluda y necesitas saber cómo acondicionar tu piso para que se sienta a gusto?
Es muy importante que tengas en cuenta que, ante la llegada de mascotas en casa, deberás hacer unos cambios en ella. Para ayudarte, en este artículo te daremos algunos consejos útiles para conseguir resultados satisfactorios.
Los problemas más destacados a los que te puedes enfrentar si tienes animales en casa son:
- El olor de las mascotas obliga a mantener una limpieza continua del hogar y, más concretamente, del espacio de tu mascota.
- Los pelos de los animales suelen esparcirse por todos los rincones de la vivienda. Por tanto, la limpieza debe ser periódica y profunda para no acumular montañas sobre los sofás o tras las puertas.
- Las patas ensucian el suelo, aunque sean animales de interior, como el gato. Además de aspirar, no te olvides de fregar el suelo de forma constante cada semana.
¿Por qué es fundamental adaptar las viviendas cuando llegan mascotas?
El siguiente punto imprescindible, aparte de la limpieza, es conseguir que tanto tu mascota como tú os sintáis a gusto en casa. Como es lógico, no es lo mismo vivir solo que en compañía de un animal.
Es por eso por lo que tu objetivo debe ser crear una vivienda que cumpla una serie de requisitos para que tu mascota se sienta cómodo y seguro, además de disponer de un espacio propio.
Por ello, el planteamiento de una reforma, simple pero necesaria, es una opción que te aconsejamos. De este modo, conseguirás que se forme armonía en la convivencia, pero sin que se produzcan cambios incómodos en el hogar.
Busca el mejor lugar para crearles su espacio personal
Si tu mascota es un perro, reflexiona sobre si vas a colocárselo en el interior o, en caso de que dispongas de jardín o terraza, en el exterior, para saber el tipo de caseta que necesitará.
Por otra parte, intenta que no sea en estancias muy ruidosas, puesto que tienden a asustarse ante los sonidos fuertes y podrían rechazar su lugar de descanso.
En caso de que tu amigo peludo sea un gato, además, tendrás que pensar en proporcionarle un espacio para juegos.
Por ejemplo, la instalación de estanterías flotantes o la construcción de agujeros decorativos en los tabiques serán ideas geniales para que se ejercite cada día.
Si es un pez, un pájaro o un conejo, entre otras opciones, asegúrate de preparar un rincón suficientemente grande para que tu mascota pueda desarrollar sus actividades y realizar sus necesidades sin obstáculos de dimensiones.
Apuesta por los suelos fáciles de limpiar
Antes hemos hablado de la importancia de la limpieza pero, ¿qué te parece la idea de colocar un suelo que sea especialmente fácil de fregar?
Como expertos en reformas, te recomendamos que apuestes por uno que no sea resbaladizo y que sea sencillo de mantener, como las baldosas o los vinilos.
A ser posible, evita colocar moquetas y alfombras, puesto que se llenarán de pelos muy fácilmente.
Elige muebles resistentes
Todos sabemos que, sobre todo los cachorros, destrozan mesas, sillas, y todo lo que prácticamente encuentran a su paso. Actualmente, hay una gran diversidad de muebles resistentes que reducirán los daños que tu amigo pueda ocasionar. Olvídate del cuero e inclínate a escoger madera o metal.
Por ejemplo, existen muebles que llevan integrados comederos y zonas de almacenaje para aprovechar el espacio al máximo posible y mantenerlo todo más o menos recogido.
En conclusión, tener mascotas en un piso es motivo más que suficiente para hacer una reforma. Esperamos que, con las ideas ofrecidas en este artículo, puedas tener claro cómo hacer la tuya. ¿Hablamos?