Cimentación I
Durante todo este tiempo estamos hablando muchos temas como: reformas que se pueden hacer en un hogar, tipos de construcciones, formas de decoración, materiales que podemos emplear para las construcciones y otras muchos temas de todo tipo, pero no estábamos hablando de algo muy importante, algo que deberían de tener todas estas construcciones, algo que no debería de faltar. Los cimientos, los cimientos ya sean de una casa, de un cobertizo o incluso de un rascacielos.
La definición de cimientos es: “Parte de un edificio que queda enterrada y que sostiene toda la construcción”. Bien, como dice la cimentación es el conjunto de elementos estructurales que soportan las cargas de la edificación y los elementos a construir, de forma que el peso del edificio queda distribuido de forma uniforme y equilibrada, esto se hace porque la mayoría de los suelos es más débil y no soportaría el peso de los que se le va a edificar encima. Normalmente la cimentación es mayor que la estructura a construir encima de él.
La mayoría de las veces las cargas en la cimentación se harán centradas, debido a que las excéntricas pueden crear empujes en diferentes zonas. Los cimientos no solo soportan el peso del edificio, también soportan cargas horizontales y tracción, ligándolo mas todavía si fuese necesario. Las principales tareas que debe de soportar los cimientos son ser resistentes, resistir flexiones del terreno, con armaduras para absorber las tracciones, movimientos del terreno y resistir agentes externos.
Según las características del terreno, así deberá de ser la cimentación, se calcula con la capacidad portante. La cimentación más común es la cimentación superficial, es menos costosa y más fácil de llevar a cabo, cuando no es posible usar esta cimentación se utiliza otro tipo de cimentaciones:
– Directas: También llamas superficiales, son las que se apoyan en las capas superficiales o que profundizan poco en el suelo, el suelo puede tener suficiente capacidad portante o que la construcción sea relativamente liviana, en otro tipo de construcciones los cimientos son lo suficientemente profundas para garantizar su buen estado.
– Cimentación ciclópea: Este tipo de cimentación, consiste en ir haciendo una zanja, esta zanja se va llenando de piedras de diferentes tamaños y hormigón. Estas piedras son más o menos grandes, se lanzan desde el punto más alto de la zanja sobre el hormigón, hay que tratar que el hormigón recubra totalmente las piedras, que las piedras no estén en contacto con la pared de la zanja alternar capas de hormigón con piedras, las piedras no han de quedar amontonadas, sino esparcidas.