Aislante térmico
Los aislantes térmicos, los aislantes como su nombre indica aíslan, la forma que tienen de aislar es impidiendo que se transmita la energía de un cuerpo a otro. Se puede llegar a usar este término algunas veces como sinónimo, pese a tener otras connotaciones. En este artículo nos vamos a centrar en los aislantes térmicos.
Los aislantes térmicos son materiales que presentan una gran resistencia térmica, ya sea para el calor o para el frío. De esta forma se establece una barrera que hace que no se igualen las temperaturas tanto en materiales como en ambientes (Una casa del exterior o una nevera)
Como pasa con otros tipos de materiales, todos o casi todos los materiales son conductores térmicos, con mayor o menor resistencia. Los que se utilizan son aquellos que en bajas cantidades, bajos espesores aíslan. La formula utilizada es: λ < 0,08 W/m•°C.
El vacio, es uno de los mejores aislantes térmicos que hay, el calor se trasmite por radiación. Es muy complicado mantener y crear esas condiciones, por eso no es muy utilizado. Para ellos se utiliza aire, bajo en humedad y su baja absorción.
Algunos de los materiales empleados y legales en Europa son:
– Lana mineral
– Poliestireno expandido
– Poliestireno extruido
– Espuma de poliuretano
– Espuma de resina fenólica
– Espuma de vidrio
– Losas de lana de madera
– Placas de perlita expandida
– Corcho expandido
– Fibras de madera
Otros aislantes usados también son:
– Aluminio
– Corcho
– Algodón
– Arlita
– Vermiculita
– Cascara de trigo
– Lino
– Cáñamo
– Pellas de cereales
– Virutas de madera
– Celulosa
– Fibra de madera
– Lana de madera
– Cocos
– Cañas
– Algas
– Paja
– Hierba
– Lana de roca
– Manta
– Paneles rígidos
– Coquillas
– Lana de vidrio
– Lana natural de oveja
– Vidrio expandido
– Poliestireno expandido
– Espunacelucosa
Todos estos materiales en diferentes cantidades y grosores se utilizan.