Skip to main content
 Vía Carpetana, 348. 28047 Madrid     910 008 821 - 651 782 295      securiduch@gmail.com      L-V: 10:00-13:30 | 17:30-20:00
Financiación gratuita

Solicitar Información

Contactar

9 Trucos para no encender el aire acondicionado

aire acondicionado

El aire acondicionado dispara la factura de la luz en la época estival. Por eso, una buena forma de controlar este gasto es evitando su consumo al máximo. Pero ¿cómo podemos evitar encenderlo sin pasar calor? Te damos algunos buenos trucos.

Trucos para no encender el aire acondicionado

Con estos trucos, verás cómo consigues que tu casa esté fresca y sin necesidad de poner el aire acondicionado. ¡Toma nota y empieza a notar los cambios en tu factura a partir de ahora!

Ventila la casa al levantarte

Abre todas las ventanas para que la casa renueve el aire y se refresque. Además, es un acto muy saludable para evitar enfermedades. Recuerda que, para que se ventile bien, tienes que subir las persianas hasta arriba y desplegar del todo las cortinas.

Los toldos, el gran aliado

Lo segundo que tienes que hacer nada más te levantes por la mañana, y tras abrir las ventanas, es echar los toldos. Este simple gesto evitará que el sol vaya inundando la casa a lo largo del día y, por tanto, que aumente la temperatura de la misma. Si no tienes toldos, instálalos cuanto antes; es una pequeña inversión que bien merece la pena.

Usa el ventilador

El ventilador consume poca electricidad y puede ser muy efectivo, sobre todo, si eliges los que se acoplan al techo. Recuerda escoger siempre un ventilador de calidad con una potencia aceptable para que cumpla bien su función. Y un truco: pon un cuenco con hielo delante del ventilador para que el aire salga mucho más fresco.

Baja las persianas

Junto al toldo, la bajada de persianas puede evitar en gran parte el exceso de entrada de sol. Es una excelente recomendación para los días especialmente calurosos en los que la calima hace su aparición. Para conseguir un resultado óptimo, baja el toldo y las persianas al mismo tiempo.

Plantas en movimiento

Todas las plantas dan frescor, pero las de hojas grandes que se mueven con el aire aún más. La aureola, el helecho, las palmeras o la aspidistra son algunas de ellas. Además, son ideales para renovar el aire en los pisos de las ciudades.

Cambia las bombillas incandescentes

Las bombillas incandescentes generan mucho calor; cámbialas por luces led. Aparte, resultan mucho más económicas. Si te gustan porque generan un ambiente más cálido y confortable, úsalas con moderación en tan solo algunas zonas de la casa.

Evita ciertos electrodomésticos y apaga las luces

Si cocinas en el horno o dejas todo el día el ordenador encendido, aumentarás la temperatura de la casa. Evita todo este tipo de gestos en días de mucho calor. Tampoco te seques el cabello con secador y en el baño, pues el calor será insoportable. Por otro lado, trata de no encender las luces más que lo necesario. Desprenden calor.

Quita algunos textiles

Antes de que llegue el verano, quita algunos textiles que generan más calor del que imaginas en casa. Entre ellos, se encuentran las cortinas de tejidos pesados y las alfombras. Asimismo, elige sábanas de hilo para las camas.

Prepárate para el calor

Muchas veces, sentimos más calor, no solo porque la casa no esté bien acondicionada, sino porque nosotros mismos estamos generando más calor a nuestro cuerpo. Usa prendas ligeras, el lino y el algodón son buenas opciones, y presta atención a la comida y la bebida.

Deja de lado las bebidas y las comidas calóricas, picantes y calientes. Apuesta por las ensaladas, las sopas frías como el gazpacho y el té con hielo.

Ya sabes, pon en práctica estos trucos para evitar los gastos de aire acondicionado. Por ti y por el planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contactar por WhatsApp
Securiduch
Hola ¿En qué podemos ayudarte?