Vía Carpetana, 348. 28047 Madrid     910 008 821 - 651 782 295      securiduch@gmail.com      L-V: 10:00-13:30 | 17:30-20:00
Financiación gratuita

Solicitar Información

Contactar

5 Trucos para eliminar los malos olores del baño

5 Trucos para eliminar los malos olores del baño

¿Tienes malos olores en el baño y ya no sabes qué más hacer para que desaparezcan? Este problema tan habitual trae de cabeza a muchos propietarios, quienes incluso llegan a plantearse la opción de reformar la estancia por si fuera un problema interno de cañerías. Hoy te traemos algunos consejos para que erradiques de forma definitiva los malos olores de forma muy sencilla.

Adiós a los malos olores

A todo el mundo le gusta que su casa tenga un aroma limpio y agradable la mayor parte del tiempo posible. Uno de los sitios más complicados en los que mantener esta premisa es el aseo. Si desde hace un tiempo te preocupa la higiene de tu cuarto de baño y no quieres preocuparte más por los olores desagradables que puedan darse lugar en él, toma nota de los siguientes trucos.

1. Higienización de las tuberías

Como podrás imaginar, uno de los principales focos del mal olor suelen ser las cañerías. Si tienes claro que tu problema viene de ahí, te conviene conocer este remedio para desatascarlas. Solo tendrás que utilizar unas dos o tres cucharadas de vinagre blanco y otras tantas de bicarbonato de sodio, dos productos que seguramente tengas en la cocina.

En primer lugar, echa las cucharadas de bicarbonato en el desagüe que produzca el olor. Seguidamente, echa el vinagre y deja actuar una hora. Pasado ese tiempo, deja que corra el agua. Así eliminarás los restos de grasas, hongos y demás bacterias que pueden estar afectando a tus tuberías.

2. Inodoro siempre limpio

El segundo de los grandes focos conflictivos es el inodoro. Para que te dure más tiempo limpio, prueba con el siguiente remedio casero. Mezcla un poco de zumo de limón con bicarbonato de sodio en un recipiente hasta que obtengas una masa espesa. Hecho esto, deposítala dentro del WC y deja que haga su efecto durante, al menos, unos quince o veinte minutos.

No la retires hasta que no veas que está completamente seca. De ser así, vierte vinagre blanco por toda la capa y verás que empiezan a salir burbujas. Cuando termine este proceso, retira el sobrante con una bayeta húmeda. Verás que tu inodoro permanece limpio y fresco por más tiempo.

3. Ventilación cruzada

Otro consejo fundamental para que los malos olores abandonen el aseo es que haya una buena ventilación en él. Abre tanto la ventana como la puerta y deja que se airee unos quince minutos. No hace falta más para que el aire se renueve.

4. Buena higiene en las toallas

¿Sabías que otro de los puntos débiles del cuarto de aseo son las toallas? Cuando las usas y quedan mojadas, puede que no terminen de secarse bien y que alberguen humedad. Una humedad que las hará oler mal.

Para evitar que esto ocurra, no las eches al cesto de la ropa sucia nada más terminar de usarlas. Deja que se sequen y lávalas periódicamente. Asimismo, hasta que no estén completamente secas después de la colada, no las dobles ni guardes.

5. Productos aromatizantes

Actualmente, hay una enorme cantidad de productos con aromas muy diversos que pueden ayudarte a que tu aseo huela justo como tú quieres. Fragancias frescas, florales, con aroma a limón, a ropa limpia… Las posibilidades son infinitas, igual que los formatos en los que puedes obtenerlos: velas, ambientadores, jabones aromáticos, pulverizadores, etcétera.

Un baño que huele bien refleja el carácter de su propietario. Si quieres conseguir que el tuyo defina tu vivienda y quién eres, no lo dudes y pon en práctica estos consejos. Verás cómo consigues una habitación prácticamente nueva con unos cambios casi imperceptibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contactar por WhatsApp
Securiduch
Hola ¿En qué podemos ayudarte?