10 Consejos para la reforma de cocinas
Las reformas pueden llegar a transformar por completo un hogar, convirtiéndolo en otro completamente diferente. Mediante una reforma de cocina, por ejemplo, se puede lograr una estancia que encaje mucho mejor con las necesidades reales de aquellos que viven en el hogar. Sobre todo si la cocina en cuestión lleva muchos años sin ser renovada, o si se compró una vivienda de segunda mano.
Pero realizar un cambio completo de cocina puede, a su vez, ser un momento estresante. Para evitar cualquier problema añadido que podamos encontrar, hay ciertas consideraciones que debemos tener en cuenta. ¡Continúa leyendo para ver cómo reformar tu cocina de la mejor forma posible!
10 consejos para una reforma de cocina
Cada cocina es, como cada vivienda, un mundo diferente. En primer lugar, debes tener una idea de aquello que quieres conseguir. Tras eso, pasamos a darte diez consejos para hacer que tu proceso sea mucho más sencillo:
- Cuenta siempre con profesionales. Confía tu hogar solo a auténticos expertos, puesto que te harán el camino mucho más sencillo.
- Planifica con exactitud qué cosas consideras imprescindibles en tu nueva cocina. ¿Te gusta desayunar o comer en esta habitación? ¿Necesitas mucho espacio de almacenamiento? No hay una decisión correcta en este sentido, va a depender de tu contexto y de lo que necesites.
- Mide la estancia en la que vas a ubicar tu cocina. Procura que las medidas sean precisas, y preséntaselas al experto desde el primer momento para que sepáis de cuánto espacio disponéis.
- Si no tienes claro qué estilo quieres tener, haz indagaciones en internet. Tendrás que ver muchas cocinas para ver cuál encaja más con el diseño que tenías en mente.
- Recuerda: tu cocina es única. Aunque busques inspiración, todo eso debe poder aplicarse siempre a tu estancia concreta.
- No te bases siempre en el precio como criterio. Sí, hay mobiliario en el que podrás elegir la opción más asequible sin problema. Pero cuando hablamos de encimeras, por ejemplo, lo mejor es invertir siempre en calidad. Es algo que te durará durante muchos años si eliges los materiales adecuados.
- Presta especial atención al almacenamiento. No solo debes tener suficiente almacenamiento, sino que debe adaptarse a la estancia. Busca cajones o gavetas que te permitan aprovechar todo el espacio, y evita huecos antiestéticos.
- Cuando selecciones el fregadero, tanto la forma como el material, y el número de senos que necesites, presta también atención a la grifería. No solo debe encajar a nivel estético con el resto de la cocina, sino que también debe resultarte útil. Los grifos de teleducha, por ejemplo, son una buena opción.
- La iluminación: si tienes la luz suficiente, podrás cocinar de forma mucho más cómoda. No solo debe enfocar la zona de la vitrocerámica, sino también la encimera, para que puedas realizar cualquier labor con la máxima visibilidad.
- Incorpora soluciones auxiliares. Muebles más pequeños, o incluso carritos que se desplacen, te pueden ayudar a tener más almacenamiento también en cocinas pequeñas.
Ajústate siempre a los metros disponibles
Crea la cocina de tus sueños, pero ajustándote siempre al espacio del que dispones. Si incorporas mobiliario más grande de la cuenta, te acabará resultando mucho más complicado moverte por la cocina. Y estamos hablando de una estancia en la que pasarás muchas horas a lo largo de toda tu vida.
Una reforma de cocina puede ser complicada, pero con estos consejos el resultado siempre es satisfactorio. Recuerda contar siempre con profesionales que puedan ayudarte durante todo el proceso y que sepan cómo trabajar con los mejores materiales. Una cocina bien diseñada y bien construida es todo un lujo del que podrás disfrutar durante muchos años.